Colombia
:
En 2022
Colombia Colombia, es un pais relativamente grande (con una superficie de 1,141,748 kms2 Colombia es el pais No.25 entre los 192 paises
reportados por las naciones unidas), con una poblacion de 51 millones de colombianos sColombia
es el No. 28 entre los paises. (Top 15%)
Localizado en el uno de los mejores lugares -
en el centro del mundo.- entre europa y asia, en la esquina norte de sur america (entre Norte america y Suramerica), con costas en
dos oceanos, el oceano atlantico y el pacifico, en el tropico, lo que le da un
clima estable todo el año y
con recursos naturales envidiables en el mundo.
Desde el inicio de la republica uno de sus principales activos, sino el mas importante, era Panama. Colombia, los colombianos
y el mundo entero entendieron su importancia.
La posibilidad de cruzar del
oceano Atlantico al oceano Pacifico, sin tener que pasar por el sur de
suramerica, ahorra 8,000 millas de viaje. Se ahorran aproximadamente 14 dias de viaje a 20 nudos
(37 km/h o 23 Mi/h) entre la costa oeste y la costa este (Nueva York a San Francisco).
Uno de los mas interesados fue Estados Unidos
quien con su deseo y fue asi
que construyeron el ferrocarril que unia el oceano atlantico con el oceano pacifico en Panama y luego, en 1881 iniciaron la
construccion del canal de Panama. Desafortunadamente la importancia militar y comercial de ahorrase mas de 8,000 millas
al no tener que pasar por el sur de suramerica para ir del oceano pacifico al atlantico fue tambien entendida por los Estados Unidos y
nos robaron Panama, nos robaron nuestro destino y nos condenaron a la pobreza y mediocridad mientras que los Estados Unidos se
convertian en potencia mundial.
El robo de Panama fue y continua siendo el episodio mas vergonzante de la historia de Colombia y no tanto por lo que pudo haber
sido de Colombia y no fue, sino por lo que hicimos al respecto - NADA. Cualquier pais de mundo, con el minimo de respeto propio o
con la minima autoestima le hubiera declarado la guerra a los Estados Unidos y hubiera tratado de recuperar su territorio y
su honrra. Colombia y los colombianos, caracterizados desde entonces por unos gobernantes corruptos, terminamos aceptando unos
dolares y sometiendonos a los designios de Estados Unidos desde entonces.- QUE VERGUENZA
Cuando Estados Unidos se apropio de parte de la Florida, de Cuba, de Puerto Rico, de las Filipinas hubo una guerra con España, Cuando Estados Unidos
se apropio de medio Mejico, de los estados de Texas, Nuevo Mejico, Arizona, California, Nevada,etc. los mejicanos pelearon hasta las
puertas de Ciudad de Mejico. Cuando Estados Unidos le robo Panama a Colombia, no se disparo un solo tiro.- QUE VERGUENZA
Si es por el robo de Panama, por los gobernantes corruptos que desde entonces nos han caracterizado o por el hecho que
no hemos podido vivir con nosotros mismos, el TOP 10 de Me averguenza Colombia es:
10.- Medios de comunicacion El Tiempo, El Espectador, Caracol, RCN, La revista Semana han dominado los medios de comunicacion con
verdades a medias y respaldando los gobiernos de turno, sin investigar, sin denunciar, sin segimiento. Casos como los falsos positivos, la corrupcion de Odebrech,
los asesinaos de Gaitan, de Lara Bonilla, Luis Carlos Galan, Alvaro Gomez, Los Pizano etc.etc.etc, las acciones de los fiscales, pasan a segundo plano y resultan en inpunidad.
Se enriquecen con la publicidad del gobierno.
Gobiernos sin el control de la prensa, resultan en la Colombia de hoy.
9.- Educacion La educacion es el mejor medio para la movilidad social y el progreso de la poblacion en general. Si se observa el nivel de
educacion de la poblacion colombiana asi como el nivel de pobreza de la Colombia de hoy, es claro que la
educacion no ha sido una prioridad y que las deficiencias en la educacion son inaceptables. La calidad de la educacion, La calidad de la educacion publica vs. la educacion privada,
el nivel de ingles de los colombianos,
el acceso a internet y el costo de las educacion superior son algunos ejemplos inaceptables del nivel de educacion .
Durante la colonia los españoles mantenian que la mejor manera para mantener el orden era tener al pueblo ignorante, parece que esta practica
ha sido conservada por los diferentes gobiernos.
La educacion en Colombia se convirtio en un negocio donde lo inportante no es la calidad de la educacion
sino la utilidad para sus dueños. Casos como el reciente episodio de la Universidad Sergio Arboleda donde su rector, vice rector y sus directivos se han enriquecido abusando
de los estudiantes y las normas son una VERGUENZA
8.- Cultura empresarial El desarrollo y crecimiento empresarial es fundamental para el bienestar de un pais. En consecuencia, la funcion de los gobiernos
deberia ser asegurar las condisiones para el desarrollo empresarial y mantener el equilibrio entre: 1) los dueños o accionistas de las empresas; 2) los empleados o la clase trabajadora; y
3) los clientes o la poblacion general. Ovbiamente, la prioridad deberia ser el bienestar de la poblacion (que se provean los bienes o servicios de buena calidad a un precio razonable) y
que tanto los trabajadores como los dueños obtengan remuneraciones apropiadas o justas.
Colombia deberia estar en el top 15% de los paises mas ricos del mundo y sinembargo, si medimos la riqueza como lo hace el Banco Mundial.- PIB/ per capita
(Producto Interno Bruto por habitante), somos uno de los paises mas pobres del mundo.- con un PIB/per capita de cerca de USD 5,000 somos el No. 113 entre todos los paises del mundo al cierre del 2020.(Bottom 40%)
¿En donde estamos? - Estamos en un pais que deberia ser importante y rico y no solamente no lo es, sino lo que si es, es ser uno de los mas pobres del mundo.
Si adicionalmente consideramos como esta distribuida la relativamente poca riqueza, tanto peor, somos uno de los paises con la mayor desigualdad del mundo - QUE VERGUENZA
¿Como estamos? Mal, definitivamente mal.- Somos uno de los paises con mas pobreza en el mundo y para completar, la relativamente poca riqueza que se tiene, esta concentrada
en muy pocos ..... es una verguenza.
La economia no es lo unico que esta mal, a pesar de que las prioridades deberian ser eliminar la Pobreza y la Desigualdad,
se debe tambien mejorar:
1.- Seguridad - La policia no da a basto, esta desorganizada y no responde a las necesidades de las comunidades.
2.- Justicia
3.- Corrupcion
4.- Servicios basicos - Alimentacion, Agua Potable, Instalaciones sanitarias, Vivienda, Salud y Educacion
5.- Infraestructura - Transporte (Carreteras,Ferrocarriles, Puertos), Comunicacion, Energia, Internet
La Pobreza
Pobreza - Colombia es un país pobre donde el 40% de la población (mas de 21 millones de colombianos) son pobres.
Mas de 21 millones de colombianos no tienen para:
- Alimentarse adecuadamente (3 comidas al día)
- Agua potable
- Instalaciones sanitarias
- Vivienda digna
- Salud
- Educación
ir a la Pobreza
La Desigualdad
Desigualdad – Colombia tiene una de las mayores desigualdades del mundo. Muchos, demasiados pobres (21 millones) y unos pocos multimillonarios.
ir a la Desigualdad
¿Como y porque llegamos aqui?
¿A qué o a quienes le podemos echar la culpa?
Al igual que en una empresa que fracasa existen factores
externos que influyen pero usualmente los malos resultados son la consecuencia de
una, muy mala, administacion (Gerencia y Junta directiva).
En Colombia tenemos un sistema de administracion (de gobierno) que podria definirse como Presidencialismo
Centralista que ha servido para que la clase dirigente y unos privilegiados mantengan
y/o incrementen sus privilegios. Cuando al cabo de mas de 200 años se tiene que el 40% de la poblacion es pobre
y los niveles de desigualdad son abrumadores, es claro que estamos al borde del fracaso
como estado.
En cuanto a los culpables, en adicion a una larga sucesion de pesimos adminitradores (pesimos gobiernos), tenemos
tambien culpables externos - desafortunadamente España nos Conquisto, luego nos Coloniso y posteriormente
los Estados Unidos de América nos robo (Panama) y nos continua explotando.
Para entender como y porque llegamos aqui:
La Conquista 1492-1550
.-
La Colonia 1550-1810
.-
La Independencia 1810-1824
.-
La Republica 1824-1924
.-
Estados Unidos
.-
Panama
.-
Peru
.-
La Republica 1924-2022
.-
II Donde Estamos
La Economia
La Pobreza
La Desigualdad
III Que hacer
Contact us at:
gr@ascotig.com